Esta dieta se caracteriza por estar muy vinculada a la historia y vida de los pueblos mediterráneos y de su vida agrícola. Los alimentos son locales y de temporada, naturales para la zona del Mediterráneo. Características de la dieta mediterránea:
- El uso de aceite de oliva como aceite principal: alimento rico en vitamina E, betacarotenos, ácidos grasos monoinsaturados (efectos cardioprotectores)
- Abundancia de fruta, verdura y legumbres: vitaminas, minerales, fibra (prevención de enfermedades cardiovasculares y cánceres, 5 raciones diarias)
- Consumo diario de pasta, arroz y cereales, patatas y pan, especialmente integrales: carbohidratos y energía
- Huevos de aves con moderación: ricos en proteínas, vitaminas (B12) y minerales
- Los alimentos frescos y de temporada, poco procesados: los alimentos frescos conservan sus vitaminas y minerales)
- Pescado, especialmente azul: grasas con efectos cardioprotectores
- Carnes blancas de aves, pollo y pavo
- Beber mucha agua, cantidad moderada de vino tinto con las comidas: polifenoles importantes
- La fruta como postre
- Carne roja en poca cantidad, en guisos o sopas por ejemplo
- Consumo moderado de lácteos: en forma de yogures y queso
- Nueces y otros frutos secos, miel y aceitunas
Los científicos consideran que la dieta mediterránea disminuye la inflamación, la tendencia trombótica, la presión arterial y la resistencia a la insulina más tiene efectos cardioprotectores.
Podemos entender esta dieta no sólo como una alternativa saludable y muy variada en alimentos sino también como una dieta muy agradable de realizar.

http://dietamediterranea.com/dieta-mediterranea/que-es-la-dieta-mediterranea/
No hay comentarios:
Publicar un comentario